Panamá: Un Puente Entre Dos Mundos
El istmo de Panamá se erige como el cordón umbilical que une América del Sur con América Central, limitando al oeste con Costa Rica y al este con Colombia. Este país, que mide menos de 50 km de ancho en su punto más estrecho, posee una costa septentrional que se extiende por 1160 km a lo largo del Mar Caribe y una costa meridional de 1690 km en el borde del Océano Pacífico. El famoso Canal de Panamá atraviesa su territorio, dividiendo las regiones este y oeste.
Lugares que no te debes perder
- Ciudad de Panamá: La capital de Panamá es un crisol de riqueza histórica y arquitectónica. Explora su diversidad cultural y su oferta gastronómica, como el ceviche en el «mercado de mariscos». No te pierdas los puntos clave de la ciudad, que incluyen el Casco Viejo, la Ciudad Nueva, el sitio arqueológico de Panamá Viejo y, por supuesto, el histórico Canal de Panamá.
- Gamboa: Esta pequeña ciudad a lo largo del Canal de Panamá se encuentra en una exuberante selva y es un lugar hermoso para explorar la biodiversidad local, especialmente las aves. Levántate temprano para la observación de aves, lleva binoculares y viste con colores discretos para no asustar a las aves.
- Bocas del Toro: Una región en la frontera con Costa Rica, Bocas del Toro está compuesta por numerosos islotes que viven principalmente del turismo. Evita la temporada de lluvias si planeas actividades acuáticas. Es un destino perfecto para una escapada en pareja o con amigos, donde puedes disfrutar de actividades como el snorkel y ver las famosas estrellas de mar.
Recomendaciones Adicionales
- Documentación: Asegúrate de tener un pasaporte válido con más de tres meses de vigencia. Los españoles no necesitan visado para estancias turísticas de menos de 90 días.
- Vacunas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar zonas selváticas.
- Idioma: El español es el idioma oficial en Panamá, aunque el inglés también es común debido a las relaciones históricas y económicas con los Estados Unidos.
- Clima: Panamá tiene un clima tropical con temperaturas que oscilan entre 26 y 30°C durante todo el año. Hay una estación seca de diciembre a abril y una estación lluviosa de mayo a noviembre. En las tierras altas, cerca de la frontera con Costa Rica, las temperaturas pueden bajar a 12-15°C.
- Moneda: La moneda oficial es el Balboa, pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado en todo el país.
- Qué llevar: Lleva ropa fresca de algodón debido a las altas temperaturas. También, prendas que cubran brazos y piernas para protegerte de los mosquitos. Calzado cómodo para caminatas, protector solar, gafas y repelente de mosquitos.
- Propinas: En general, un 10% es una propina normal. No es necesario dar propina a los taxistas, pero es apreciado si lo haces.
- Corriente Eléctrica: El voltaje es de 110V, similar al de Estados Unidos y Canadá.