Sultanato de Omán: Un Oasis de Diversidad Geográfica y Cultural
El Sultanato de Omán, con sus 309,500 kilómetros cuadrados, es un país que abarca una diversidad impresionante de topografías, desde cadenas montañosas hasta desiertos y fértiles llanuras. Comparte fronteras con la República de Yemen al sudoeste, el Reino de Arabia Saudita al oeste y los Emiratos Árabes Unidos al norte, además de incluir varias islas en el Golfo de Omán y el estrecho de Ormuz, como las conocidas «Salamah y sus hijas», junto con otras en el Mar de Arabia y las islas Masirah Hallaniyat. Omán se encuentra en el Trópico de Cáncer en la península arábiga, dominando el estrecho de Ormuz y la entrada al Golfo Arábico, desempeñando un papel vital en su desarrollo estratégico. Sus bellezas naturales y paisajes se extienden por más de 1,700 kilómetros, desde el Mar Arábigo y la entrada del Océano Índico en el suroeste hasta el Golfo de Omán y Musandam en el norte.
Lugares que no te puedes perder
- Muscat: La capital del Sultanato, situada en el Mar de Omán, limita al este con la provincia de Al Sharqiyah, al oeste con la provincia de Batinah, y al sur con Dakhiliyah. Esta antigua ciudad ha desempeñado un papel importante como estación comercial desde los primeros tiempos del Islam. Muscat es un importante centro de comercio debido a su ubicación estratégica y única. La ciudad combina su patrimonio antiguo con características modernas contemporáneas, manteniendo su identidad histórica y cultural mientras abraza la modernización.
- Wilayat Quriyat: Este lugar, que significa «pueblos o aldeas», alberga más de 66 pueblos y se encuentra a 100 kilómetros al sur de la capital, Muscat. Rodeado por el Mar Arábigo, montañas y valles, Quriyat es el hogar de tres fortalezas, siendo la más destacada el Fuerte de Al Quriyat. Además, cuenta con un gran parque con un lago artificial que es un lugar frecuentado por los habitantes locales en días festivos.
- Wilayat Bowsher: Aquí encontrarás Beit El Kebir (la gran casa) o Beit Al Sayeda Thoraya, así como la fortaleza de Al Fatah y las famosas aguas termales de Hammamt. Esta zona es conocida por su fina arena y es ideal para la conducción deportiva.
- Wilayat Al Seeb: Situado a orillas del Mar de Omán, al norte de la provincia de Muscat, Al Seeb alberga el Aeropuerto Internacional de Mascate y cuenta con aproximadamente 300,000 habitantes. También es hogar de un parque ferial y la Universidad Sultan Qaboos. La región tiene una apariencia moderna y es famosa por su ciudadelas, como Al Khoudh, Jifnin, Raseel, Al Kharas, las torres de Al Saleel y Wadi Al Hayy.
- Wilayat Al Amerat: Esta área es rica en lugares de interés histórico y turístico. Destacan su parque de más de 30,000 metros cuadrados, las minas de plomo, la cantera de ocre roja, Beit Saharij y las reservas naturales de Wadi Sireen, Wadi Al Meeh (Al Lajam) y las montañas pronunciadas y empinadas de Jabal Al Saqif y Safh Al Bab. Las actividades tradicionales incluyen la agricultura, la cría de ovejas y la minería.
Recomendaciones Adicionales
- Documentación: Asegúrate de tener un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia. Los españoles que visitan Omán deben obtener el visado correspondiente. Se pueden solicitar visados con diferentes duraciones y precios, tanto en frontera como a través de la página E-Visa de la Real Policía de Omán.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para la mayoría de las zonas turísticas de Omán. Para obtener más información, consulta la página web del Ministerio de Sanidad.
- Idioma: El idioma oficial es el árabe.
- Clima: Omán tiene un clima cálido y seco, con precipitaciones mínimas. Las temperaturas pueden ser extremadamente altas, alcanzando los 50 °C en algunas áreas.
- Moneda: La moneda oficial es el Rial Omaní.
- Qué llevar: Respeta la cultura local al vestirte modestamente, especialmente en lugares sagrados y públicos. Se recomienda llevar ropa transpirable y cómoda de colores claros debido al clima cálido.
- Propinas: Dar propinas no es una práctica común en Omán, excepto en grandes hoteles y restaurantes, donde se puede dejar un 10% si el servicio no está incluido.
- Corriente Eléctrica: La corriente eléctrica es de 240 voltios, y se utilizan enchufes de dos clavijas tipo C, E y F, similares a los europeos, y de tres clavijas tipo G, similares a los del Reino Unido.