zebras herd grazing in savannah at africa

Kenia

Kenia: Maravillas Naturales y Culturales

La República de Kenia, que toma su nombre del majestuoso Monte Kenia o Kirinyaga (Montaña Blanca), es un país de asombrosa belleza natural e historia rica. Su capital, Nairobi, es una metrópolis en rápido crecimiento con más de 4 millones de habitantes.

Paisajes Diversos

Kenia se caracteriza por su geografía diversa. La mitad oriental del país desciende suavemente hacia la costa, donde los arrecifes de coral se alzan como guardianes. En contraste, la mitad occidental se eleva abruptamente a través de colinas y mesetas, culminando en el Valle del Rift oriental. Esta región desciende hacia el oeste, abrazando el majestuoso Lago Victoria. El pico nevado del Monte Kenia, la segunda montaña más alta de África, se alza como un hito imponente.

Flora Exuberante

La flora de Kenia es diversa. Los bosques costeros rebosan de palmas, manglares, tecas, copales y sándalos. Los bosques de baobabs, euforbiáceas y acacias dominan las tierras bajas.

Fauna Impresionante

Kenia alberga una excepcional variedad de vida silvestre, incluyendo los «cinco grandes» (elefantes, búfalos, rinocerontes, leones y leopardos) y pequeños antílopes como el dik-dik, apenas más grandes que un conejo. Además, Kenia es hogar de aproximadamente 1.137 especies de aves, lo que hace que la observación de aves sea un placer para los amantes de la naturaleza.

Destinos Imperdibles

Nairobi

La capital y la ciudad más grande de Kenia, conocida como la «Ciudad Verde bajo el Sol», ofrece lugares de interés como el Parque Nacional de Nairobi, el Museo Nacional de Kenia y la casa de la escritora Karen Blixen, autora de «Memorias de África». Nairobi, una ciudad cosmopolita, es un crisol de culturas, donde coexisten en armonía diferentes etnias, cristianos, musulmanes e hindúes.

Parque Nacional de Aberdares

Situado en la cordillera del mismo nombre, el Parque Nacional de Aberdares es el tercer parque más grande de Kenia. Sus bosques húmedos y neblinosos albergan una rica y variada fauna, incluyendo hienas, elefantes, leopardos y búfalos.

Parque Nacional de Amboseli

Este parque ofrece una vista icónica de Kenia: la majestuosa montaña del Kilimanjaro, que se alza sobre la llanura. Situado junto a la frontera tanzana, Amboseli es un territorio maasai, una legendaria tribu guerrera de pastores nómadas que practican una mezcla de sangre y leche como alimento.

Lago Nakuru

Este lago sódico en el Valle del Rift es un santuario impresionante para aves, con más de un millón de flamencos que poblaron sus orillas en tiempos pasados. Se le ha llamado «el mayor espectáculo ornitológico de la Tierra» y también alberga rinocerontes, leones y leopardos.

Parque Nacional de Masai Mara

Conocido como «el parque de los parques de Kenia», esta reserva es la continuación natural de las llanuras del Serengeti en Tanzania. El río Mara actúa como frontera natural para la migración anual de ñus y cebras. Masai Mara deslumbra con su paisaje de suaves colinas cubiertas de praderas y la abundante vida salvaje, incluyendo hipopótamos en el río.

Consejos Prácticos para tu Viaje a Kenia

  • Documentación: Asegúrate de llevar un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia. Los ciudadanos españoles necesitan un visado para ingresar a Kenia, que puede obtenerse en línea.
  • Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para viajeros procedentes de España, aunque se recomienda consultar las recomendaciones de salud antes del viaje.
  • Idioma: El suajili es el idioma nacional, y el inglés es el idioma oficial.
  • Clima: Kenia tiene un clima diverso, con zonas costeras calurosas y un clima más fresco en las tierras altas. La temporada seca va de enero a febrero y de junio a septiembre.
  • Moneda: La moneda de Kenia es el chelín de Kenia (KSH), y se pueden cambiar divisas extranjeras en bancos y casas de cambio.
  • Recomendaciones: Se sugiere llevar prismáticos, repelente de insectos y protección solar. Respeta las costumbres locales en cuanto a la vestimenta, especialmente en áreas musulmanas.
  • Propinas: Las propinas son apreciadas por un buen servicio. Se recomienda dar propinas a maleteros, guías y conductores.
  • Corriente Eléctrica: La corriente eléctrica es de 220/240 voltios, y los enchufes son de tres clavijas verticales. Puedes solicitar adaptadores en la recepción de hoteles.

Contáctanos, tu próximo destino está a solo un mensaje de distancia:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio