Corea del Sur: Un Destino de Contrastes entre lo Antiguo y lo Moderno
Corea del Sur se encuentra en la península de Corea, en el este del continente asiático. Su historia y su evolución moderna son fascinantes.
Lugares que no te Debes Perder:
1. Seúl:
La capital de Corea del Sur, Seúl, es una mezcla única de antigüedad y modernidad. Desde rascacielos y luces de neón hasta palacios históricos y templos budistas, Seúl tiene mucho que ofrecer. La Torre de Seúl ofrece vistas impresionantes de la ciudad. No olvides visitar los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung, ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
2. Busan:
La segunda ciudad más grande de Corea del Sur, Busan, es un destino popular para el senderismo y la exploración de templos budistas en las montañas de la región. El Templo de Beomeosa, fundado en el año 678 d.C., es un lugar frecuentado tanto por fieles como por turistas. También hay museos y edificios históricos para los amantes del arte. Los amantes de la naturaleza pueden visitar la isla de Dongbaek o avistar aves en el estuario del río Nakdong.
3. Isla Jeju:
Jeju es un paraíso natural con un volcán rodeado de azaleas y playas doradas. También es famosa por su cerdo negro a la barbacoa y su delicioso marisco crudo. Es un destino favorito para recién casados y fans de los dramas coreanos.
Recomendaciones Útiles:
- Documentación:
Para visitar Corea del Sur, necesitas un pasaporte electrónico válido por al menos seis meses. No se requiere un visado tradicional; en su lugar, necesitas una autorización K-ETA (Electronic Travel Authorization) que puedes obtener en línea. Se realiza un proceso de reconocimiento facial y de huellas dactilares a la llegada al país. Consulta el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para obtener recomendaciones de viaje actualizadas.
- Vacunas:
No se requieren vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de la Unión Europea que visiten las zonas incluidas en nuestros itinerarios. Consulta la página web de Sanidad para obtener información actualizada.
- Idioma:
El coreano es el idioma oficial, aunque el inglés se enseña como segunda lengua en la mayoría de las escuelas primarias. La comunicación puede ser un desafío, por lo que se recomienda la presencia de un guía de habla hispana.
- Clima:
El clima en Corea del Sur varía según la estación. La primavera y el otoño son las épocas más agradables para visitar. El verano es caluroso y húmedo, mientras que el invierno es ideal para el esquí y las termas naturales. Consulta el pronóstico del tiempo antes de viajar.
- Moneda:
La moneda de Corea del Sur es el won (₩). Los cajeros automáticos están disponibles en el centro de las ciudades, pero la mayoría no acepta tarjetas extranjeras. Se aceptan pagos con tarjeta de crédito Visa y MasterCard en la mayoría de los lugares.
- Qué Llevar:
Dependiendo de la temporada, lleva ropa ligera y de algodón para el verano y abrigos cálidos para el invierno. Un paraguas o chubasquero siempre es útil debido a las lluvias frecuentes. No olvides un calzado fácil de quitar para visitar templos que requieren descalzarse.
- Propinas:
La propina no es una costumbre tradicional en Corea del Sur, pero en algunos lugares turísticos y restaurantes se puede agregar un cargo de servicio del 10% a la cuenta.
- Corriente Eléctrica:
El voltaje común es 220 V con una frecuencia de 60 Hz. Los enchufes son de tipo C/F. Asegúrate de tener adaptadores si es necesario.
Corea del Sur es un país de contrastes, donde la rica historia se encuentra con la modernidad. Con una variada oferta de destinos, desde ciudades vibrantes hasta paisajes naturales impresionantes, Corea del Sur ofrece algo para todos los gustos.